¿Qué hacer si un trabajador falta al trabajo sin justificante? Guía para empresarios en Alicante

En Zarco Asesoría, tu asesoría de confianza en Alicante, sabemos que gestionar el personal es uno de los mayores retos para las pymes y empresarios de Alicante y provincia. Una situación común que genera dudas es qué hacer cuando un trabajador falta a su puesto de trabajo, alegando estar enfermo, pero no aporta un justificante médico. Un simple WhatsApp o correo diciendo “No puedo ir, estoy mal” no es suficiente, y actuar de forma incorrecta puede exponer a tu empresa a riesgos legales o conflictos laborales.

En esta guía, desde Zarco Asesoría, te explicamos cómo manejar estas ausencias injustificadas de manera profesional, cumpliendo con la normativa laboral española y protegiendo los intereses de tu negocio en Alicante. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas y evitar problemas, ya seas un autónomo con pocos empleados o una pyme con una plantilla más amplia en la provincia.

1. ¿Es legal faltar al trabajo sin justificante?

La respuesta es clara: no. En España, ningún trabajador puede ausentarse de su puesto sin una justificación válida, ni siquiera por un solo día, salvo en casos excepcionales como fuerza mayor o una huelga legal. Esto aplica tanto a las empresas de Alicante como a cualquier otra en el país. Una ausencia sin justificante, aunque sea por enfermedad, se considera injustificada y puede tener consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa.

¿Qué implica una falta injustificada?

  • Descuento salarial: Como empresario, tienes derecho a descontar del salario los días no trabajados, ya que el contrato laboral no se suspende.
  • Sanciones disciplinarias: Según el convenio colectivo de tu sector (por ejemplo, el de hostelería, comercio o construcción, comunes en Alicante), una ausencia injustificada puede clasificarse como falta leve, grave o muy grave, lo que podría derivar en amonestaciones escritas o sanciones más severas si el comportamiento se repite.

En Zarco Asesoría, recomendamos a los empresarios de Alicante y provincia actuar con diligencia ante estas situaciones para evitar que las ausencias injustificadas se conviertan en un problema recurrente que afecte la productividad de tu negocio.

2. Opciones para justificar una ausencia por enfermedad

Cuando un trabajador no acude al trabajo por motivos de salud, tiene dos formas principales de justificar su ausencia. Desde Zarco Asesoría, te explicamos cómo funcionan y qué debes hacer como empresario:

a) Parte de reposo domiciliario (sin baja médica)
Si el trabajador acude a su médico, puede obtener un justificante de reposo domiciliario, que indique la necesidad de descansar durante 24, 48 o 72 horas. Este documento:

  • Justifica la ausencia, evitando que se considere injustificada.
  • No suspende el contrato laboral, por lo que la empresa puede descontar el salario correspondiente a esos días.
  • Debe ser entregado por el trabajador a la empresa lo antes posible.

Qué debe hacer la empresa:

  • Exige el justificante médico de inmediato. En Zarco Asesoría, ayudamos a nuestros clientes en Alicante a gestionar estas solicitudes de manera formal para evitar malentendidos.
  • Si el trabajador no entrega el justificante, la ausencia se considera injustificada, y puedes proceder según el convenio colectivo.
  1. b) Baja médica por incapacidad temporal (IT)
    Si el médico determina que el trabajador no está en condiciones de trabajar, emitirá un parte de baja médica. En este caso:
  • El contrato se suspende, y el trabajador puede recibir una prestación por incapacidad temporal a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  • El parte de baja se comunica telemáticamente al INSS y a la empresa (o a Zarco Asesoría, si gestionamos tu contabilidad y nóminas), por lo que el trabajador no está obligado a entregarlo físicamente.
  • Si el trabajador no puede acudir al médico el mismo día (por ejemplo, por fiebre o malestar severo), puede solicitar un parte con efecto retroactivo en los días siguientes.

Qué debe hacer la empresa:

  • Espera la notificación oficial del INSS. En Zarco Asesoría, nos encargamos de verificar que esta comunicación llegue correctamente y de orientarte sobre los pasos a seguir.
  • No exijas al trabajador el parte físico, ya que la gestión es electrónica.
  1. ¿Qué hacer ante una ausencia injustificada?
  2. Si un trabajador falta sin presentar un justificante médico, la empresa debe actuar con rapidez y profesionalidad. En Zarco Asesoría, recomendamos a las pymes de Alicante seguir estos pasos:
  • Documenta la ausencia: Registra por escrito la fecha, la comunicación recibida (si la hay, como un WhatsApp o correo) y la falta de justificante.
  • Solicita el justificante: Contacta al trabajador para requerir el documento médico lo antes posible.
  • Consulta el convenio colectivo: Revisa las normas de tu sector para determinar si la ausencia se considera una falta leve (por ejemplo, una amonestación escrita) o si, en caso de reincidencia, puede escalar a una falta grave o muy grave.
  • Descuenta el salario: Si no hay justificante, puedes descontar el salario correspondiente al día o días no trabajados.

En Alicante, donde sectores como el turismo, la hostelería y el comercio son clave, estas ausencias pueden tener un impacto significativo en la operativa diaria. Por eso, en Zarco Asesoría, te ayudamos a implementar procedimientos claros para gestionar estas situaciones y minimizar su impacto en tu negocio.

4. ¿Un WhatsApp o correo justifica la ausencia?

Un mensaje informal como “No voy a trabajar, estoy enfermo” no tiene validez legal como justificante. Aunque el trabajador avise, debe respaldar su ausencia con un parte de reposo o una baja médica. Sin estos documentos, la empresa puede:

  • Considerar la ausencia como injustificada.
  • Aplicar descuentos salariales.
  • Iniciar un procedimiento disciplinario, según el convenio colectivo.

En Zarco Asesoría, orientamos a nuestros clientes en Alicante para que establezcan protocolos de comunicación claros con sus empleados, asegurando que cualquier ausencia se gestione de forma profesional y conforme a la ley.

5. Recomendaciones prácticas para pymes en Alicante

Para proteger tu negocio y evitar conflictos laborales, sigue estas pautas desde Zarco Asesoría, tu asesoría de confianza en Alicante:

  • Exige justificantes médicos: Aunque el trabajador avise por WhatsApp, SMS o correo, solicita siempre un parte médico oficial.
  • Conoce tu convenio colectivo: Los convenios de sectores comunes en Alicante (hostelería, comercio, construcción) establecen reglas específicas sobre ausencias y sanciones. En Zarco Asesoría, te ayudamos a interpretarlos.
  • Documenta todo: Registra las comunicaciones y ausencias para tener un respaldo en caso de inspecciones o conflictos.
  • Evita asumir justificaciones informales: Un mensaje no sustituye un justificante médico.
  • Actúa ante reincidencias: Si las ausencias injustificadas se repiten, documenta cada caso para fundamentar medidas disciplinarias proporcionales.
  1. Preguntas frecuentes de empresarios en Alicante
  • ¿Cuántos días puede faltar un trabajador sin justificar?
    Ninguno. Cualquier ausencia sin justificante es injustificada y puede conllevar descuentos salariales o sanciones.
  • ¿Qué pasa si falta un día por enfermedad sin justificante?
    La empresa puede descontar el salario y, según el convenio, aplicar una sanción disciplinaria.
  • ¿Se descuenta el salario con un justificante de reposo?
    Sí, porque el contrato no se suspende. Solo en caso de baja médica el trabajador recibe una prestación del INSS.
  • ¿Un WhatsApp justifica una ausencia?
    No, un mensaje informal no tiene validez legal sin un justificante médico.
  • ¿Un parte de reposo es suficiente para un día?
    Sí, siempre que sea emitido por un médico, justifica la ausencia, aunque no exime del descuento salarial.
  1. ¿Por qué confiar en Zarco Asesoría?
    En Alicante, donde las pymes y autónomos enfrentan retos diarios para mantenerse competitivos, gestionar correctamente las ausencias de los trabajadores es clave para evitar pérdidas económicas y conflictos laborales. En Zarco Asesoría, ofrecemos un servicio integral de asesoría laboral, fiscal, contable y jurídica, adaptado a las necesidades de los empresarios de Alicante y provincia. Te ayudamos a:
  • Aplicar la normativa laboral correctamente.
  • Gestionar nóminas y comunicaciones con el INSS.
  • Redactar protocolos internos para evitar problemas con ausencias.
  • Resolver dudas específicas sobre tu convenio colectivo.

Conclusión

Las ausencias injustificadas son un desafío que toda empresa en Alicante puede enfrentar. Actuar con rapidez, exigir justificantes médicos y documentar cada paso es fundamental para proteger tu negocio.

En Zarco Asesoría, tu asesoría de confianza en Alicante, estamos aquí para ayudarte a gestionar estas situaciones de forma eficaz y profesional.

Si tienes dudas o necesitas apoyo para implementar protocolos laborales en tu pyme, ¡contacta con nosotros! Juntos, haremos que tu empresa esté preparada para cualquier imprevisto.

Compártelo