Bienvenido al blog de Zarco Asesoría, tu asesoría de confianza en Alicante. Hoy queremos ayudarte a entender cuándo un autónomo o empresario de una pyme puede deducirse los gastos de un viaje con finalidad profesional, siempre que estén bien justificados.

1. ¿Cuándo es deducible un viaje profesional?
Un viaje será fiscalmente deducible si cumple tres requisitos esenciales:
- Finalidad claramente profesional: asistir a ferias o congresos del sector, reuniones con clientes o proveedores, visitas comerciales, eventos formativos, etc. Hacienda exige pruebas objetivas: invitaciones, agendas, contratos, correos que justifiquen el motivo profesional.
- Documentación completa: facturas completas (con tu NIF), pagos mediante medio electrónico (no efectivo), y justificantes que vinculen el gasto a tu actividad.
- Registro contable en tu contabilidad profesional, imputando el gasto en el periodo correspondiente.
En definitiva: debes poder demostrar que ese viaje fue necesario para tu negocio.
2. Tipos de gastos deducibles en un viaje profesional
Zarco Asesoría te resume los principales gastos que puedes deducir:
Gasto | IRPF | IVA | Condiciones |
---|---|---|---|
Billetes transporte público | ✅ total | ✅ total con factura completa | Debe figurar tu NIF y estar justificado profesionalmente. |
Alojamiento (hotel, apartamento) | ✅ total si es profesional | ✅ total si factura con IVA | Solo días laborales o profesionales. |
Dietas y comidas (restaurantes) | ✅ con límite | ❌ no deducible el IVA | Dentro de España: hasta 26,67 €/día sin pernocta o 53,34 €/día con ella. Pago con tarjeta o transferencia. |
Kilometraje (vehículo propio) | ✅ hasta 0,26 €/km + peajes/parquímetros | ❌ IVA no procedente | Solo si puedes justificar el uso profesional y el trayecto. |
Alquiler de vehículo | ✅ proporcional | ✅ en parte si se justifica | Si se usa exclusivamente para la actividad. |
3. ¿Por qué estos límites y condiciones?
Las dietas se regulan con límites diarios dependiendo del país y si hay pernocta o no. Hacienda exige que todos los pagos de manutención se hagan mediante medio electrónico, y los gastos de vehículo se compensan con 0,26 €/km si están bien documentados. Por tanto, es fundamental la trazabilidad y el orden documental.
4. Cómo justificar ante Hacienda un viaje profesional
Desde Zarco Asesoría en Alicante, recomendamos documentar de forma meticulosa cada viaje:
- Guarda facturas con tu nombre o el de tu empresa.
- Usa siempre medios de pago electrónicos.
- Archiva correos, agendas o acreditaciones del evento o reuniones.
- Separa claramente los días de ocio (no deducibles) de los laborales.
- En viajes mixtos (negocio + vacaciones), solo deduce lo profesional, justificando el porcentaje.
5. Ejemplo práctico para un autónomo de Alicante
Imaginemos que viajas a Madrid a una feria del sector:
- Billete de tren: 120 €, factura con tu NIF.
- Hotel por dos noches: 180 €.
- Comidas: 40 € + 42 € (día 1 y día 2).
- Visitas a clientes contrastadas con correos.
Podrás deducir:
- Transporte y hotel completos.
- Dietas: hasta 53,34 € el primer día (por pernocta) y hasta 26,67 € el segundo (si no pernoctas ese día).
- Registro contable de todos los documentos y conexión clara con ingresos.
6. Consejos prácticos de Zarco Asesoría
- Ten todo organizado: archiva facturas, correos y reservas en carpetas bien identificadas.
- Usa agendas o correos de confirmación para demostrar reuniones.
- Evita pagar en metálico, especialmente comidas y alojamiento.
- Sé razonable y proporcional: Hacienda no aceptará gastos excesivos ni de lujo.
- Consulta siempre a tu asesor antes de aplicar criterios complejos o viajes mixtos.
7. Conclusión
En resumen:
- ✅ Sí puedes deducir gastos de un viaje con finalidad profesional, si está bien documentado.
- ❌ No puedes deducir los días o gastos personales o de ocio.
- Los límites y condiciones son estrictos, y Hacienda exige trazabilidad y medios de pago adecuados.
Zarco Asesoría, tu asesoría de confianza en Alicante, puede ayudarte a revisar y justificar tus gastos para maximizar tus deducciones sin riesgos. ¿Quieres que te preparemos un modelo de justificante de viaje profesional o una ficha práctica para organizar tus documentos?