Impuestos trimestrales en octubre: claves para autónomos y pymes

Impuestos trimestrales en octubre: todo lo que deben saber autónomos, pymes y sociedades

El mes de octubre es uno de los más importantes en el calendario fiscal de autónomos, pymes y sociedades en España. Durante estas semanas, miles de contribuyentes deben cumplir con la presentación de impuestos trimestrales correspondientes al tercer trimestre del ejercicio (julio, agosto y septiembre).

Impuestos trimestrales en octubre: todo lo que deben saber autónomos, pymes y sociedades

En Zarco Asesoría, en Alicante, sabemos que esta cita con Hacienda puede generar dudas y preocupaciones: ¿qué modelos hay que presentar?, ¿a quién afecta cada uno?, ¿qué ocurre si me retraso? En este artículo te explicamos de manera sencilla cuáles son las principales obligaciones fiscales de octubre y cómo podemos ayudarte a cumplir con ellas de forma segura y sin sobresaltos.

Resumen práctico

A continuación tienes una tabla con los modelos más habituales, a quién afectan y la fecha límite del 3T:

Impuesto Modelo ¿Quién lo presenta? Qué se declara Fecha límite 3T 2025
IVA 303 Autónomos y empresas con IVA IVA repercutido menos IVA soportado 21 de octubre
Operaciones intracomunitarias 349 Empresas/autónomos con operaciones UE Operaciones realizadas dentro de la UE 21 de octubre
Retenciones IRPF (nóminas y profesionales) 111 Empresas y autónomos que practican retenciones Retenciones practicadas en nóminas y facturas 21 de octubre
Retenciones alquileres 115 Arrendatarios de locales u oficinas Retenciones por alquileres 21 de octubre
Pago fraccionado IRPF 130 / 131 Autónomos (estimación directa o módulos) Anticipo de IRPF 21 de octubre
Pago fraccionado Impuesto sobre Sociedades 202 Sociedades Pago a cuenta del Impuesto sobre Sociedades 21 de octubre

¿Cuándo termina el plazo de presentación en octubre?

El plazo general para presentar los impuestos trimestrales del tercer trimestre es el 20 de octubre. No obstante, este año, al coincidir en domingo, el plazo se traslada automáticamente al lunes 21 de octubre de 2025.

Es muy importante no dejar las gestiones para última hora: los sistemas de la Agencia Tributaria suelen saturarse en los días finales, y cualquier error en las declaraciones puede dar lugar a sanciones o intereses de demora.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) – Modelo 303

El IVA es uno de los impuestos más conocidos y también más frecuentes en la actividad empresarial.

  • ¿Quién lo presenta? Autónomos y empresas que facturen con IVA.
  • Qué se declara: el IVA repercutido en ventas y servicios menos el IVA soportado en gastos deducibles.
  • Modelo complementario: el 349, en caso de realizar operaciones intracomunitarias (compras o ventas dentro de la Unión Europea).

Una correcta gestión del IVA exige llevar al día las facturas emitidas y recibidas. En Zarco Asesoría revisamos cada detalle para que tu liquidación sea exacta y no pagues de más ni arrastres errores a trimestres posteriores.

Retenciones a cuenta del IRPF

Durante el trimestre, muchos autónomos y empresas practican retenciones en las facturas o en las nóminas. Esos importes no son ingresos propios, sino cantidades que deben ingresarse en Hacienda en nombre del profesional, trabajador o arrendador.

Existen dos modelos principales:

  • Modelo 111: recoge las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios.
  • Modelo 115: se utiliza para las retenciones sobre alquileres de locales u oficinas.

Estos modelos son habituales en negocios que cuentan con empleados o que alquilan su sede. No presentarlos en plazo puede suponer sanciones relevantes.

Pagos fraccionados de IRPF – Modelos 130 y 131

Los autónomos también deben realizar pagos a cuenta de su futura declaración de la renta:

  • Modelo 130: para autónomos en estimación directa (normal o simplificada). Se ingresa el 20% del beneficio acumulado hasta la fecha, con algunas deducciones aplicables.
  • Modelo 131: para autónomos que tributan por módulos. Se aplica una cuota fija calculada en función de la actividad y de los parámetros establecidos por Hacienda.

Aunque estos pagos son un anticipo del resultado final del IRPF, conviene calcularlos correctamente. En caso de exceso, se compensa en la declaración anual, pero si se declaran de menos pueden aparecer recargos.

Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades – Modelo 202

Las sociedades mercantiles también tienen su cita en octubre. A través del modelo 202 deben ingresar un pago a cuenta del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio en curso.

El cálculo se realiza sobre la base imponible obtenida hasta el 30 de septiembre o, en algunos casos, sobre la cuota íntegra del último impuesto presentado. Existen diferentes porcentajes según el tamaño y facturación de la sociedad, lo que hace que este modelo requiera una atención especial.

En Zarco Asesoría revisamos la contabilidad de la empresa para determinar correctamente la base de cálculo y aplicar todas las reducciones y deducciones posibles.

¿Qué ocurre si no presento los impuestos a tiempo?

No presentar en plazo cualquiera de estos modelos puede derivar en:

  • Recargos e intereses por presentar fuera de plazo.
  • Sanciones económicas, que aumentan cuanto más tiempo pase sin regularizar la situación.
  • Bloqueos administrativos, que pueden afectar a devoluciones de IVA o a trámites con Hacienda.

Cumplir con las obligaciones fiscales no solo es un requisito legal, sino también una señal de seriedad para tu negocio.

Consejos prácticos para afrontar los impuestos de octubre

  • No lo dejes para el final. Prepara la documentación con antelación para evitar errores de última hora.
  • Revisa facturas emitidas y recibidas. Asegúrate de que todas las operaciones están registradas y justificadas.
  • Ten en cuenta deducciones y compensaciones. Una asesoría experta puede ayudarte a pagar lo justo y a aprovechar todas las ventajas fiscales.
  • Confía en profesionales. La normativa cambia con frecuencia, y contar con un equipo especializado te da tranquilidad.

Zarco Asesoría: tu apoyo en materia fiscal en Alicante

En Zarco Asesoría, llevamos años ayudando a autónomos, pymes y sociedades en Alicante a cumplir con sus obligaciones fiscales. Nuestro equipo de expertos en fiscalidad, laboral, contabilidad y derecho se encarga de gestionar todos los modelos trimestrales, revisar la documentación y presentar las declaraciones en plazo.

De este modo, nuestros clientes se olvidan de plazos, sanciones y complicaciones, y pueden centrarse en lo más importante: hacer crecer su negocio.

Si eres autónomo o empresario y quieres asegurarte de que tus impuestos trimestrales de octubre se presentan correctamente, contacta con nosotros. Te acompañaremos en cada paso para que tus obligaciones fiscales se conviertan en un trámite sencillo y sin sobresaltos.

En resumen

Octubre es un mes clave en el calendario fiscal, con la presentación del IVA, retenciones a cuenta de IRPF, pagos fraccionados de Renta y Sociedades. Cumplir en plazo es fundamental para evitar sanciones. En Zarco Asesoría estamos a tu lado para que esta cita con Hacienda sea un proceso claro, ordenado y sin preocupaciones.

No dudes en contactar con nosotros.

Compártelo